Programa acompañantes
La organización ha elaborado un mapa completo para todos aquellos que quieran vivir la ULTRA SIERRA NEVADA de una forma especial, ya sea como acompañantes de los participantes o por vivir una experiencia deportiva en un paraje natural único.
Consulta nuestro mapa interactivo donde encontrarás todos los puntos importantes de la USN. (Avituallamientos, Salida, Meta, Parada de Autobús, etc).
TE LO PONEMOS MUY FÁCIL PARA DISFRUTAR DE LA ULTRA SIERRA NEVADA. ¡ELLOS NECESITAN TU ALIENTO! ¡¡TE ESPERAMOS!!
Los acompañantes podrán comprar un ticket de autobús (ida y vuelta) de Granada a la Estación de Esquí de Pradollano para poder vivir el ambiente y presenciar la meta de la Ultra Sierra Nevada y con una gran oferta de actividades que la Estación de Esquí de Pradollano ofrece para todo el público asistente, (remontes para ver la carrera a su paso por el Veleta, atracciones para niños, bares, restaurantes, conciertos, etc).
PRECIO BUS PARA ACOMPAÑANTES: 15€ (ida y vuelta)
* Niños menores de 14 años gratuito.
Los horarios del servicio de autobuses son los siguientes:
-
HORARIO GRANADA –PRADOLLANO: 10:00 (Salida desde rotonda del Ferrocarril, final Paseo de la Bomba)
-
HORARIO PRADOLLANO – GRANADA: 14:00 - 16:30 – 19:00 - 21:30 – 23:00
Los ticket se compran a la hora de realizar la inscripción.
Los tickets se recogerán en la entrega de dorsales presentando DNI y Dorsal del corredor.
Seguimiento carrera
El Ultra Sierra Nevada cuenta con un sistema de seguimiento online donde se podrá seguir el paso por cada punto de control en directo por la web de la Ultra Sierra Nevada de forma que los acompañantes y el público en general pueden ver la evolución de cada participante y estar informados de las clasificaciones en tiempo real en su dispositivo móvil, ordenador o smartphone.
Este seguimiento estará operativo para todas las modalidades.
Transporte Salida/Meta
La Organización de la ULTRA SIERRA NEVADA ha planificado un servicio de autobuses lanzaderas para todos los corredores que lo deseen que conectará Granada y Pradollano con sus respectivos municipios donde tiene lugar la salida de las distintas distancias de la Ultra Sierra Nevada.
Los horarios y precios del servicio de autobuses son los siguientes:
Viernes
ULTRA: PRADOLLANO - GRANADA - 20:00 (Parada en el Parking de Pradollano ) - Precio 10€
Sábado
TRAIL: PRADOLLANO - CENES DE LA VEGA -4:30 (Parada en el Parking de Pradollano ) - Precio 10€
TRAIL: GRANADA - CENES DE LA VEGA - 5:15 (Rotonda de la máquina de vapor, final Paseo de la Bomba ) - Precio 6€
MARATÓN: PRADOLLANO - CENES DE LA VEGA - 6:30 (Parada en el Parking de Pradollano ) - Precio 10€
MARATÓN: GRANADA - CENES DE LA VEGA - 7:15 (Rotonda de la máquina de vapor, final Paseo de la Bomba ) - Precio 6€
Domingo
MEDIA: PRADOLLANO - PINOS GENIL - 7:30 (Parada en el Parking de Pradollano ) - Precio 10€
MEDIA: GRANADA - PINOS GENIL - 8:00 (Rotonda de la máquina de vapor, final Paseo de la Bomba ) - Precio 6€
SALIDA/LLEGADA GRANADA : Lugar de salida, Paseo del Salón, Granada.
SALIDA/LLEGADA PRADOLLANO : Lugar de salida, Parking Pradollano, Sierra Nevada.
La organización también ha planificado un servicio de autobuses lanzaderas GRATUITOS para todos los corredores que terminen en Pradollano y deseen ir a Granada que conectará Pradollano con Granada, donde tuvo lugar la salida de la Ultra Sierra Nevada.
Los horarios del servicio de autobuses son los siguientes:
Sábado
PRADOLLANO - CENES DE LA VEGA - GRANADA - 15:00 / 17:00 / 19:00 / 21:30 / 23:00 (Salida desde el Parking de Pradollano )
Domingo
PRADOLLANO - PINOS GENIL - GRANADA - 12:00 / 14:30 (Salida desde el Parking de Pradollano )
Cómo llegar
Granada se encuentra situada en el sudeste de la península Ibérica, a los pies de Sierra Nevada y a pocos kilómetros del mar Mediterráneo.
Se puede acceder por carretera (automóvil y autobús), ferrocarril, avión (aeropuertos de Granada, Málaga y Madrid) y barco (por el puerto de Motril).

Llegar a Granada en avión
El aeropuerto de Granada-Jaén GRX se encuentra a 15 kilómetros de la ciudad.
El aeropuerto de Málaga-Costa del Sol se encuentra a 136 kilómetros de la Granada.
-
Autobus directo a Granada desde aeropuerto de Málaga-Costa del Sol.
El aeropuerto de Sevilla-San Pablo se encuentra a 250 kilómetros de Granada.

Llegar a Granada en coche
Granada comunica con Madrid por la A-44 y A-4. Con Sevilla y Málaga por la A-92. ConLevante, también por la A-92, continuando por la A-7. También con la costa Tropical por la A-44 hasta Motril.
-
Madrid-Granada. 420 kms, 4h 10 min.
-
Málaga-Granada. 125 kms, 1h 15 min.
-
Sevilla-Granada. 250 kms, 2h 45 min.

Llegar a Granada en tren
La estación de ferrocarriles de Granada se encuentra situada en el centro de la ciudad. En Avenida Andaluces.
Puedes consultar todos los horarios de trenes con origen y salida de Granada en la web de Renfe.
-
Málaga-Granada. (*No hay servicio directo. Hay que hacer transbordo en Antequera)2h 30min.
-
Sevilla-Granada. 4h
-
Madrid-Granada. 5h

Llegar a Granada en autobús
La estación de autobuses de Granada ofrece destinos a todos los lugares de la península y los principales destinos europeos.
Puede ver los horarios o comprar los billetes de autobuses de Granada por teléfono, directamente en la estación de autobuses de Granada o en www.alsa.es, o llamando al 902 422 242.

Llegar a Granada en barco
A sólo 70 kilómetros de Granada, el puerto de Motril sirve también como punto de llegada a la ciudad
Puedes encontrar toda la información en la página web www.granadatur.com
Puedes encontrar toda la información en la página web www.granadatur.com
La ULTRA SIERRA NEVADA tendrá su Salida en un entorno espectacular: el centro de la ciudad de Granada a los pies del Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife. Desde allí el itinerario conducirá a los participantes a la Dehesa del Generalife y, tras continuar por la cuenca del río Darro, llegar a la población de Beas. Desde aquí el itinerario toma dirección a Quentar para a continuación dirigirse a la población de Güejar-Sierra.
El curso del Río Genil marca el comienzo del tramo más exigente de la prueba: la subida a Sierra Nevada. 40 kilómetros en los que habrá que superar un desnivel de más de 2.500 metros para alcanzar el techo de la prueba en el Pico Veleta a 3.100 metros de altitud. Desde allí un descenso vertiginoso conducirá a la Meta instalada en la Estación de Esquí de Pradollano, a 2.100 m de altitud.