top of page

Cuenta atrás para Ultra Sierra Nevada 2019

  • 1.100 corredores inscritos de 36 nacionalidades para sus tres distancias: ultra, trail y maratón.

  • Miguel Heras, Gemma Arenas, Ester Alves, Agustin Lujan, Salva Olivas, Roberto Heras, Efren Segundo, Ioana Petenchi, Victor Pimentel o Andrés Viedma serán algunos de los corredores destacados que estarán en la sexta edición.

  • Ultra Sierra Nevada es la quinta parada de la Spain Ultra Cup (SUC), circuito de referencia nacional en carreras por montaña.

Vuelve Ultra Sierra Nevada (USN), el trail de mayor altitud de la Península que une Granada con el Veleta, alcanza este fin de semana su sexta edición con un cartel de participantes de primer nivel en sus tres distancias y 1.100 corredores inscritos de 36 nacionalidades. Argentina, Colombia, Ecuador, México, EEUU, Italia, Alemania, Francia, Portugal, Gran Bretaña, Finlandia, Suecia, República Checa, Polonia,Rusia, Japón, Nueva Zelanda, Madagascar, Marruecos… son algunos de los países representados.

Esta mañana se ha presentado en en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada la edición 2019 en la que han participado el Delegado de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, Gustavo Adolfo Rodríguez, el Consejero Delegado de Cetursa Sierra Nevada, Jesús Ibáñez Peña, y el Director General TerraIncognita, empresa organizadora Ultra Sierra Nevada, José Manuel Toledo.

En su intervención el delegado de Turismo Junta de Andalucía en Granada, Gustavo Rodríguez ha manifestado que “de un tiempo a esta parte, los grandes eventos deportivos se han revelado como una importante herramienta turística, especialmente todas aquellas disciplinas relacionados con la montaña. En ese contexto, la Ultra Sierra Nevada puede ser uno de los mejores ejemplos de esa relación. Desde su primera edición, la Ultra ha sido un magnífico escaparate no sólo de Granada y Sierra Nevada, sino de todas aquellas poblaciones que jalonan el recorrido”.

Por su parte, el Consejero delegado de Cetursa Sierra Nevada, Jesús Ibáñez, ha comentado que “la Ultra es uno de los platos fuertes del calendario de eventos deportivos de Sierra Nevada en verano. Desde su primera edición, no ha dejado de crecer y de profesionalizar las estructuras del evento. Los participantes son, además de extraordinarios deportistas, amantes verdaderos de la montaña”.

El Director general de la empresa organizadora, José Manuel Toledo, ha destacado la internacionalización de la prueba. “Hemos ido creciendo cada año hasta contar en esta sexta edición con participantes procedentes de 36 nacionalidades”, ha explicado Toledo. Ultra Sierra Nevada es ya uno “uno de los referentes internacionales en las carreras de larga distancia donde además contamos con la participación de destacados corredores como Miguel Heras, ganador en las dos últimas ediciones y la atleta Campeona del Mundo de Trail, Gemma Arenas”, ha señalado el director de TerraIncognita.

La prueba principal, el ultra de 100 kilómetros y 10.000 metros de desnivel acumulado, partirá el sábado a las 00:00h desde el Paseo del Salón, junto al Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife para transcurrir por la cuenca del río Darro hasta llegar a la población de Beas de Granada. Desde este punto, los corredores seguirán ascendiendo por senderos y caminos de parajes naturales, atravesando las localidades de Quéntar y Güejar-Sierra, hasta alcanzar la meta, ubicada en la estación de esquí de Pradollano, a 2.100 metros de altitud.

Participación de lujo

De nuevo USN contará con la presencia de Miguel Heras. Con esta son ya tres las ediciones en la que participa el atleta de Béjar que posee el récord de la prueba conseguido el año pasado con un tiempo de 12:06:45. Junto a él estarán los dos corredores que completaron el podio en 2018, Agustín Lujan y Salva Olivas.

En cuanto a la categoría femenina, USN contará por primera vez con la Campeona del Mundo de Trail por selecciones, Gemma Arenas. La atleta de Almagro ha confesado que “afronta la ultra con mucha ilusión y que lo dará todo por estar delante”. Gemma no lo tendrá nada fácil ya que la sexta edición contará con la actual líder del circuito Spain Ultra Cup (SUC), la corredora peruana, Martha Ccorahua, y la corredora polaca, vencedora en Riaño Trail Run, Aleksandra Sadlo. Gemma luchará por el liderato del ránking femenino del SUC.

Trail y Maratón

Completan el programa de la sexta edición USN el Trail de 62 kilómetros y 3.710 metros de desnivel positivo con salida el sábado a las 5:00 de la mañana desde la población de Beas de Granada, y el Maratón de 40 kilómetros, y 2.730 metros de desnivel positivo que partirá desde Quéntar a las 7:00 de la mañana.

En cuanto a corredores destacados en Trail estarán Ioana Petenchi, y el podio completo de 2018: Víctor Pimentel, Alejandro Ardanaz y Paco Mendoza. En el Maratón vuelve por cuarto año consecutivo la portuguesa Ester Alves, que hasta la fecha cuenta con el mejor tiempo de esta distancia conseguido en 2016 (4:55:30). Junto a ella también estará la segunda corredora de 2018, Nieves López. En categoría masculina destaca la presencia Roberto Heras que al año pasado ganaba con récord incluido (3:52:31) y sus compañeros de podio: Rodolfo Juan Martínez y Adolfo Mariscal. Juntos a ellos se suma por primera vez en Ultra Sierra Nevada, el corredor de la Selección Andaluza Andrés Viedma y el internacional y Campeón del Mundo de Trail por selecciones en 2018 Efren Segundo.

Spain Ultra Cup

La sexta edición de USN será la sexta parada del circuito nacional Spain Ultra Cup, la distancia ultra puntuará para la modalidad XL y la distancia Trail para la modalidad M, “Gran Premio José Carlos Vera”. Además USN está dentro del calendario de la Real Federación Española de Atletismo, y es prueba puntuable también para el ranking internacional de la International Trail Running Association (ITRA), y Ultra Trail du Mont Blanc.


134 visualizaciones0 comentarios
bottom of page