top of page

FAQS

Faqs

Página oficial de la ULTRA SIERRA NEVADA:  www.ultrasierranevada.com

 

¿Qué día es la ULTRA SIERRA NEVADA? El 14-15-16 de Abril de 2023

 

¿A qué hora y dónde sale la EXTREMA ? A las 10:30 horas de la mañana del Viernes en la Estación de Esquí de Pradollano (Granada).

 

¿A qué hora y dónde sale la ULTRA ? A las 22:00 horas de la noche del Viernes en el Paseo del Salón, Granada.

 

¿Y la TRAIL ? A las 06:00 horas del Sábado en la localidad de Cenes de la Vega.

¿Y la MARATÓN ? A las 10:00 horas del Sábado en la localidad de Cenes de la Vega.

¿Y la MEDIA ? A las 9:00 horas del Domingo en la localidad de Pinos Genil.

 

¿Cuántos kilómetros son la EXTREMA ? Son 160 kms y 8300 metros de desnivel positivo.

 

¿Cuántos kilómetros son la ULTRA ? Son 100 kms y 5500 metros de desnivel positivo.

 

¿Y la TRAIL ? Son 60 kms y (pte confirmación) de desnivel positivo.

 

¿Y la MARATÓN ? Son 42 kms y (pte confirmación) de desnivel positivo.

¿Y la MEDIA? Son 25 kms y 2100 metros de desnivel positivo.

 

¿Cómo es el recorrido de la EXTREMA?

La EXTREMA cuenta con una descripción del recorrido, facilitado por nuestro Director Deportivo Miguel Torres, en el apartado CARRERAS de esta página web.

 

¿Cómo es el recorrido del ULTRA y por donde pasa? La ULTRA  tiene su Salida en el Paseo del Salón, en el centro de la ciudad de Granada. Desde allí el itinerario conducirá a los participantes a la Dehesa del Generalife y, tras continuar por la cuenca del río Darro, llegar a la población de Beas. Desde aquí el itinerario toma dirección a Quentar para a continuación dirigirse a la población de Pinos Genil. El curso del Río Genil marca el comienzo del tramo más exigente de la prueba: la subida a Sierra Nevada. 40 kilómetros en los que habrá que superar un desnivel aproximado de 2.300 metros para alcanzar el techo de la prueba en las inmediaciones del Pico Veleta a más de 3.200 metros de altitud. Desde allí un descenso vertiginoso conducirá a la Meta instalada en la Estación de Esquí de Pradollano, a 2.200 m de altitud.

¿Y la TRAIL ? Comparte con la ULTRA el itinerario, puntos de control y avituallamientos de los 62 kilómetros que transcurren desde la población de Cenes de la Vega hasta el primer paso por Pradollano, donde estará instalada la Meta de las cuatro modalidades.

 

¿Y la MARATÓN ? Comparte con la ULTRA y TRAIL el itinerario, puntos de control y avituallamientos de los 40 kilómetros que transcurren desde la población de Cenes de la Vega hasta el primer paso por Pradollano, donde estará instalada la Meta de las cuatro modalidades.

¿Y la MEDIA ? Comparte con la ULTRA, TRAIL y MARATÓN el itinerario, puntos de control y avituallamientos de los 25 kilómetros que transcurren desde la población de Pinos Genil hasta el primer paso por Pradollano, donde estará instalada la Meta de las cuatro modalidades.

 

¿Cuál es el tiempo máximo para realizar la EXTREMA ? Se establece un tiempo máximo de 39 horas para completar el recorrido.

 

¿Cuál es el tiempo máximo para realizar la ULTRA ? Se establece un tiempo máximo de 23 horas para completar el recorrido.

 

¿Cuál es el tiempo máximo para realizar la TRAIL ? La TRAIL  tiene establecido un tiempo máximo de 15 horas.

 

¿Cuál es el tiempo máximo para realizar la MARATÓN ? La MARATÓN tiene establecido un tiempo máximo de 10 horas.

¿Cuál es el tiempo máximo para realizar la MEDIA ? La MEDIA tiene establecido un tiempo máximo de 5 horas.

 

¿Es necesario presentar Certificado Médico para correr? Para los corredores de las  modalidades EXTREMA, ULTRA y TRAIL se recomienda realizarse un chequeo médico que certifique su aptitud para la realización de esfuerzos en la práctica deportiva como el trailrunning. 

¿Dónde puedo recoger mi dorsal? El dorsal de las cinco modalidades se recogen exclusivamente en el Polideportivo Municipal de Cenes de la Vega.

 

¿Cuándo? El Jueves de 17:00 a 21:00 en Cenes de la Vega para todas las modalidades. Viernes de 12:00 a 21:00 en Granada para ULTRA, TRAIL, MARATÓN y MEDIA y  Sábado en Cenes de la Vega de 17:00 a 21:00 para MEDIA.

¿Qué necesito para recoger el dorsal? Para recoger el dorsal es necesario un documento de identificación oficial, (DNI o Pasaporte) y licencia federativa si estás federado.

 

¿Puede recoger el dorsal otra persona por mí? El dorsal es personal e intransferible. En caso de no poder recoger el dorsal la persona titular, lo podrá recoger una tercera persona presentando autorización y fotocopia del DNI del titular del dorsal. 

¿Dónde he de llevar el dorsal? Los dorsales siempre debe estar bien visible en la parte abdominal durante toda la carrera.

¿Puedo recoger mi dorsal en la zona de salida? Se habilitará una entrega de dorsales 1h antes de la salida para caso excepcionales previa consulta vía mail.

¿Hay servicio de Guardarropa? Sí, para todas las modalidades. Para la EXTREMA, ULTRA  y TRAIL hay, además, un punto intermedio de guardarropa donde el corredor podrá coger su bolsa. El primer punto está en Pinos Genil y el segundo, para las tres modalidades, en la meta de Pradollano.

¿Dónde entrego las mochilas? El guardarropa estará situado en la linea de salida. Allí se entregarán las dos mochilas con el material que estará en Pinos Genil y la otra en Pradollano. 

¿Tengo que identificar las mochilas? No es necesario, la organización entregará las mochilas ya identificadas que se deberán entrega en el guardarropa..

¿Tengo que llevar algún documento para entregar las mochilas? Es obligatorio enseñar el dorsal para poder entregar las mochilas y es aconsejable llevar un documento de identificación oficial.

¿Cuál es el horario del guardarropa? El horario del Guardarropa es 1 h antes de la salida de cada modalidad. 

¿A qué hora abren las puertas para entrar a los cajones de salida? Los cajones se abren una hora antes de la salida. A esa hora se empezará a hacer la verificación de chip y revisión de material.

¿Dónde recojo las dos mochilas?  En el Punto de Control de Pinos Genil estará instalado el guardarropa intermedio para los inscritos en la ULTRA  y TRAIL . Todas las mochilas en línea de meta estarán en el guardarropa situado junto al comedor, vestuarios y área de recuperación que estará instalado en la meta.

¿Hay material obligatorio?¿Cuál? Si, todos los corredores de la EXTREMA, ULTRA, TRAIL, MARATÓN y MEDIA, sin excepción, deberán asegurarse de llevar consigo el siguiente material para poder realizar la ULTRA SIERRA NEVADA:

 

Material Obligatorio

 

¿Habrá puntos de control durante toda la carrera? Se dispondrán varios Puntos de Control durante el recorrido. Entre 8 y 10 puntos de control a lo largo del recorrido.

 

¿Habrá puntos de avituallamientos durante la carrera? Sí.

 

La EXTREMA tiene 11 puntos de avituallamientos + avituallamiento en meta.

 

La ULTRA tiene 7 puntos de avituallamientos + avituallamiento en meta.

 

La TRAIL  tiene 4 puntos de avituallamientos + avituallamiento en meta.

 

La MARATÓN  tiene 2 puntos de avituallamientos + avituallamiento meta.

La MEDIA  tiene 1 puntos de avituallamientos + avituallamiento meta.

 

¿Hay asistencia médica durante la carrera?¿Dónde? Sí. habrá punto de asistencia médica fijo en Pinos Genil, en el Veleta y en Meta en Pradollano. Asimismo dos equipos de asistencia móviles estarán disponibles durante toda la carrera.

 

¿Hay servicio de transporte a la Salida desde Granada y Pradollano para los participantes de la EXTREMA, ULTRA , TRAIL y MARATÓN? Sí. La Organización de la ULTRA SIERRA NEVADA ha planificado un servicio de autobuses lanzaderas para todos los corredores que lo deseen de la modalidad EXTREMA, ULTRA, TRAIL y MARATÓN que conectará Granada y Pradollano con sus respectivos municipios donde tiene lugar su salida. En el caso de la ULTRA, conectará Pradollano con Granada, en el caso de la TRAIL conectará Granada y Pradollano con la localidad de Beas de Granada y en el caso de la MARATÓN  conectará Granada y Pradollano con la localidad de Quéntar. 

¿De dónde sale el autobús? El autobús sale desde la rotonda de la máquina de vapor, al final del Paseo de la Bomba, en el caso de Granada. En el caso de Pradollano, sale desde el Parking de Pradollano.

 

¿A qué hora sale el autobús desde Granada para los participantes de la EXTREMA ? El autobús para los participantes de la EXTREMA sale a las 09:00 del Viernes  con destino a la SALIDA en PRADOLLANO.

 

¿A qué hora sale el autobús desde Pradollano para los participantes de la ULTRA ? El autobús para los participantes de la ULTRA sale a las 20:00  del Viernes  con destino a la SALIDA en  Granada.

 

¿A qué hora sale el autobús para los participantes de la TRAIL ? El autobús para los participantes de la TRAIL desde Granada sale a las 5:20 a.m. del Sábado con destino a la SALIDA en la localidad de Cenes de la Vega.
El autobús que sale de Pradollano sale a las 4:45 a.m. del Sábado .

¿A qué hora sale el autobús para los participantes de la MARATÓN ? El autobús de Granada para los participantes de la MARATÓN  sale a las 8:20 a.m. del Sábado  con destino a la SALIDA en la localidad de Cenes de la Vega. EL autobús de Pradollano sale a las 8:30 a.m. del Sábado.

¿A qué hora sale el autobús para los participantes de la MEDIA? El autobús de Granada para los participantes de la MEDIA  sale a las 8:00 a.m. del Domingo con destino a la SALIDA en la localidad de `Pinos Genil. EL autobús de Pradollano sale a las 7:45 a.m. del domingo.

 

¿Qué precio tiene y donde puedo comprar el ticket? El servicio de autobús tiene un precio de 10€ desde Pradollano y 6€ desde Granada y el ticket se compra al realizar la inscripción. También se puede comprar una vez inscrito en la web oficial en la sección +SERVICIOS --> Transportes a Salida. 

Mi familia y amigos quieren seguir en directo la carrera ¿Dónde y cómo lo pueden hacer? En la página web se publicará un plan de seguimiento de la prueba con los mejores lugares para ver la carrera en directo.

¿Se puede seguir la carrera por internet? El público general puede acceder a través de la web de la prueba a la evolución de la cabeza de carrera por los pasos de control y la entrada a meta de los participantes. Gracias a la integración del sistema de cronometraje con el software de gestión de clasificaciones podemos compartir los resultados del evento en tiempo real tanto en la zona de meta como en internet.

¿Puedo transferir la inscripción a un amigo o familiar? No. La inscripción es personal e intransferible.

Me he lesionado y quiero transferir mi dorsal a un amigo, ¿Puedo cambiar el nombre? SI, se puede cambiar el nombre del dorsal hasta el 15 días antes del evento, siempre y cuando, los dorsales no estén agotados y no haya lista de espera. El coste de la gestión es 5€.

Me he inscrito a una modalidad y quiero cambiarme a otra, ¿Puedo hacerlo? Es válido el cambio de modalidad siempre que se haga antes de la fecha de cierre de inscripción y haya dorsales disponibles en la modalidad del cambio. En caso de cambiarse a una modalidad inferior, se le abonará la diferencia descontando 3€ de gastos de gestión. En caso de querer cambiarse a una modalidad superior, se podrá hacer siempre que queden dorsales disponibles tendrá que abonar la diferencia.

¿Me cubre algún seguro? La organización dispone de una póliza de seguro de responsabilidad civil según la legislación vigente.

¿Hay medallas finisher? Sí.  Todos los finisher recibirán una medalla personalizada según la distancia de la que sea Finisher.

¿Se entrega camiseta de recuerdo? Si, todos los participantes de la ULTRA, TRAIL  y MARATÓN  recibirán una camiseta técnica personalizada de la prueba.

¿Habrá servicio de duchas al finalizar ambas pruebas? Sí. En el Polideportivo de Pradollano.

¿Hay servicio de autobuses? Sí.  habrá servicio de autobus gratuito Pradollano – Granada para los participantes de las cuatro modalidades. Los horarios son: 14:00 / 16:30 / 19:00 / 21:30 / 23:00 y Domingo a las 12:00 y 14:30

¿Pueden ir los acompañantes en el bus? Sí. Los acompañantes que hayan reservado y comprado el ticket de autobús previamente por la web, podrán utilizar el servicio de autobús del programa de acompañantes que conectará Granada y Pradollano para poder ver la llegada de los corredores. Posteriormente, podrán utilizar el mismo autobús que su acompañante corredor para volver a Granada.

¿Qué horario y precio tiene el servicio de autobús para los acompañantes? El servicio de autobús que la organización ofrece a los acompañantes sale desde la rotonda del ferrocarril, final Paseo de la Bomba,  Granada,  a las 10:00 a.m. del Sábado. El autobús saldrá a esa hora con destino a Pradollano, donde está instalada la Meta, y donde se prevee que el primer corredor llegue a las 11:00.

El precio del billete (ida y vuelta) es de 15€.

Los horarios de autobuses de vuelta (Pradollano - Granada) son: 14:00 / 16:30 / 19:00 / 21:30 / 23:00 

¿Dónde compro los tickets? Los tickets de autobús se compra al realizar la inscripción. También se compran por la web oficial en SERVICIOS --> Programa de Acompañantes

¿Cuándo es la entrega de premios? Por motivos de COVID, la entrega de premios tendrá lugar en la zona de Meta según se vayan completando los podios.

bottom of page